Su Historia..... La necesidad de una escuela secundaria en San Fco. Solano surgió al ver que los niños que egresaban de la escuela Nº 68 de la cual era directora la Sra. Raquel Bonet de Garrido, ambulaban por las calles de la zona con un destino incierto. Como tal situación no le era indiferente a la sensibilidad de la Sra. Garrido, ésta logra comunicarse con el diputado Sr. Esteban Tomero, quien escucha su inquietud y le propone realizar un censo de aspirantes. En base al informe con fecha 22/5/65 folio 38 y 39 del registro de inspección de la Escuela Nº68 del distrito de Quilmes, se crean cursos de posprimario para egresados de 6º grado, siendo la Sra. Directora secundada por personal de trabajo ad-honoren por el término de dos años. Debido a la afluencia de alumnos (300), la Sra. inspectora de enseñanza primaria aconsejó que se dirigieran a las autoridades de Enseñanza Técnica y Vocacional dependiente del Ministerio de Educación de la Pcia. de Bs.As,la que envía inspecciones y la escuela llega a ser reconocida por dicha Dirección el 30/5/66. Comienza la "Escuela Profesional Mixta Nº4"
docentes participantes de los proyectos iniciales
En sus aulas impartían cursos de capacitación tales como: radio y televisión, dibujo mecánico, corte y confección, cocina, peluquería y otros.
El crecimiento demográfico motivó la necesidad de un establecimiento propio. En abril de 1976 fue solicitado a las autoridades la Resolución Ministerial correspondiente para el traslado provisorio al edificio de la Escuela Nº56 ubicada en la calle Otamendi y Carlos Pellegrini de Quilmes Oeste. Los fundamentos de esta solicitud fueron: 1º La Escuela profesional no cambiaba su zona de influencia y el alumnado podia utilizar los mismos transportes. 2º La infraestructura edilicia de la nueva escuela contaba con más aulas, todas de material y más amplias, con un mejor pabellón sanitario, galerías y patio cubierto. 3º El cambio de ubicación solicitado fue momentáneo, hasta la construcción del edificio propio tramitado mediante expediente Nº 2405-13863/62 La matricula en ese momento era de 490 alumnos. En el año 1977 la escuela cambio su denominación de Profesional Mixta Nº4 a "Escuela de Educación Técnica Nº 6 de Quilmes". Con este cambio se incorporaron nuevas carreras; surgieron las primeras promociones de Bachiller Contable y Técnico Electromecánico. Mucha gente colaboró y luchó por la concreción del edificio propio. Acompañaron a la Sra. Directora Raquel B. de Garrido, el plantel de docentes, autoridades del Club de Leones y del Rotary Club de San Fco. Solano,las fuerzas vivas, otras instituciones sociales, culturales y educacionales de nuestra comunidad.Como producto de diversas gestiones, con fecha 22 de Octubre de 1979 fueron cedidos los derechos emergentes sobre la posesión que tenía el "Instituto José Manuel Estrada" sobre el predio fiscal sito sobre la Avda. 844 entre 892 y 893,exclusivamente para la construcción de una Escuela Técnica. En el año 1980,la Sra. Directora se retiró del Establecimiento despues de tantos años de lucha y prosiguió su labor la Arq. Silvia Prats. En el año 1986 comenzó a funcionar un anexo con cuatro divisiones, en San Fco. Solano, en un local cuyo alquiler costeó el Municipio de Quilmes. La falta de espacio físico y el mal estado de sus elementos eran uno de los tantos factores que impedían el desarrollo adecuado de las actividades educativas. El 2 de Junio de ese mismo año, se inició la construcción del edificio nuevo. En el año 1988 se retiró la Arq. Silvia Prats de su cargo directivo para asumir el de inspectora. Fue reemplazada por la Arq. Marta Kinaszuk. En el año 1990, la Escuela de Educación Técnica Nº3 inició sus actividades, concretando así un viejo anhelo de la comunidad de San Fco. Solano, donde está instalada y por incidencia directa en las localidades aledañas. La ceremonia de inauguración fue compartida por el Intendente de Quilmes Sr. Eduardo Camaño; el Director General de Escuelas de la Provincia, Profesor Antonio Salviolo; el Subsecretario de Gobierno Bonaerense Dr. Juan Isola y otras personalidades de la zona de influencia.
Corte de cintas a cargo de la Sra.Raquel Bonet de Garrido y la Arq.Marta Kinaszuk
El 24 de Septiembre de 1992,imposición del nombre "República de Italia". Estuvieron presentes en el acto, el Sr. Embajador de Italia en la República Argentina, Dr. Claudio Moreno, acompañado por el PrimerConsejero Economico de la Embajada en Buenos Aires, Dr.Vincenzo Paladino, el Sr. Director del ICE (Inst. Italiano de Comercio Exterior), Dr. Giorgio Stangalino, el Sr. Consul Genreal de Italia en La Plata, Dr. Corrado Gianturco, el Sr. Vice Cónsul de Italia en Quilmes, Cav.Fabio Carpi, el Sr. Intendente de Quilmes, Contador Aníbal Fernández acompañado por su esposa y varios secretarios del distrito, miembros de la Asociación Cooperadora de la escuela e instituciones de la comunidad invitadas al evento. Al realizarse la imposición del nombre a la escuela, el deseo de todos fue que ese evento no sea un mero acto protocolar sino la respuesta firme y convincente al anhelo de una comunidad y un servicio educativo que trabaja en conjunto con valor y confianza en el futuro.
En el año 1993 comienza a desempeñarse en el cargo de Regente el Arquitecto Juan Carlos Rebollo, Director actual del establecimiento en funciones desde el año 1996.
|